¿Qué es un CFDI por anticipo?
- Factura Inteligente
- 16 ene 2018
- 4 Min. de lectura

Un pago por anticipos es cuando no se conoce o no se ha determinado el producto o servicio que le facturarás a tu cliente o también si aún no está establecido el precio final de estos.
Por ejemplo si tu ofreces un servicio o producto a tu cliente pero para ello requieres un anticipo tendrás que realizar una factura por la cantidad del anticipo que te entregó el cliente.
Ejercicio
Carlos tiene una negocio de maderería y su cliente Diego le encargó una cocina integral personalizada con valor de $17,000 IVA incluido, Carlos necesita un adelanto para comprar la madera e iniciar con el proyecto entonces le solicita a su cliente un anticipo del 50% y este le realiza una trasferencia por $8,500
Carlos tiene que realizarle un CFDI de Ingreso por anticipo de la cocina integral.
Paso 1: Emisión de la factura electrónica por el valor del anticipo.
Se tiene que seleccionar tipo de CFDI FAC-Factura

Selecciona el cliente así como el Uso de CFDI P01-Por definir
En forma de pago se debe de seleccionar:
*Moneda y en caso de no ser MXN colocar el Tipo de cambio
*Colocar la forma en como el cliente te pago el anticipo en este ejercicio es 03 –Transferencia electrónica
*En Método de pago seleccionamos PUE-Pago en una sola exhibición
*En condiciones de pago podemos agregar alguna nota por ejemplo: Pago por anticipo del 50%

En conceptos se agrega:
*No. Identificación que es algún número que identifique a mi producto dentro de mi negocio o empresa.
*Clave del producto en este ejercicio 84111506- Servicios de facturación
*Clave de unidad ACT- Actividad
*Cantidad: 1
*Descripción: Aquí podemos colocar la descripción más amplia del concepto por ejemplo “Pago por anticipo de la cotización No. 5478”
*Valor unitario sin impuestos
Ejemplo de llenado de conceptos en el sistema

Ejemplo de concepto en el PDF

Por ultimo tenemos nuestros totales
*Subtotal
*Subtotal generado
Impuestos: Recordemos que en una factura por anticipos si se debe desglosar el IVA cuando el bien o producto a facturar grave IVA.
Ejemplo de Totales en el sistema

Ejemplo de totales en la Factura PDF

Por ultimo emitimos nuestra factura y se la compartimos a nuestro cliente.
Paso 2. Emisión de la factura electrónica por el valor total de la operación.
Seguimos con nuestro ejemplo, donde Juan ha terminado la cocina integral y con ello le han realizado una transferencia por $7,500, el segundo paso es realizar una factura por el total de lo que se ha cobrado del producto o servicio es decir los $17,000 (no la diferencia $7,500)
Puntos relevantes para el llenado de la factura por el valor total de la operación:
Se tiene que seleccionar tipo de CFDI FAC-Factura

Es importante relacionar nuestra factura de anticipo para ello seleccionamos:
*Agregar CFDIs relacionados y colocamos 07-CFDI por aplicación de anticipos despues buscamos el CFDI de nuestra factura por anticipo con valor de $7,500

En forma de pago se debe de seleccionar:
*Moneda y en caso de no se MXN colocar el Tipo de cambio
*Colocar la forma en como el cliente te pago el anticipo en este ejercicio es 03 –Transferencia electrónica
*En Método de pago seleccionamos PUE-Pago en una sola exhibición

En conceptos debemos de agregar:
*No. Identificación que es algún número que identifique a mi producto dentro de mi negocio o empresa.
*Clave del producto en este ejercicio 56101532- Set de muebles
*Clave de unidad en este ejercicio XKI- Kit (Conjunto de piezas)
*Cantidad: 1
*Descripción: Aquí podemos colocar la descripción más amplia del concepto por ejemplo “Cocina Integral de 3 piezas”
*Valor unitario sin impuestos
Ejemplo de llenado de conceptos en el sistema

Ejemplo de conceptos en el PDF

Al final tendremos el monto total de la operación en este este ejercicio $17,000
Paso 3. Emisión de la factura electrónica de tipo “Egreso”
Por utilimo se tiene que realizar una CFDI de tipo Egreso por el valor del anticipo el cual se debe de llenar de la siguiente manera:
*Factura tipo egreso
*Forma de pago: 30- Aplicación por anticipos
Método de pago: PUE Pago en una sola exhibición
Es importante relacionar nuestra factura de anticipo para ello seleccionamos *Agregar CFDIs relacionados colocamos 07-CFDI por aplicación de anticipos y buscamos el CFDI de nuestra factura por anticipo con valor de $7,500
*No. Identificación que es algún número que identifique a mi producto dentro de mi negocio o empresa.
*Clave del producto en este ejercicio 84111506- Servicios de facturación
*Clave de unidad ACT- Actividad
*Cantidad: 1
*Descripción: Aquí podemos colocar la descripción más amplia del concepto por ejemplo “Aplicación de anticipo”
*Valor unitario sin impuestos
De igual manera se emite y se le comparte al cliente.
Nota: Se emite la factura de Egreso para disminuir el valor del anticipo y con ello evitar la duplicidad de los ingresos por anticipos.
Ahora que ya sabes cómo generar facturas por anticipos puede ser que tengas algunas preguntas como ejemplo cuando mi cliente me realizó un pago de más o por error ¿Se tiene que emitir una factura o una factura por anticipos? Si tu cliente pago de más tendrás que realizar la devolución de este y en caso que tu cliente decida que este saldo que pago de más se tome como anticipo se tendrá que emitir un CFDI de anticipos tal y como marca en el Apéndice 6 Procedimiento para la emisión de los CFDI en el caso de anticipos recibidos.
Fuentes:
Caso de Uso Facturación por anticipos
Pagos indebidos o de más por parte del cliente tomados por anticipos
Fundamento Legal: Artículo 29 del Código Fiscal de la Federación y Anexo 20 Guía de llenado de los comprobantes fiscales digitales por internet versión 3.3, publicada en el Portal del SAT.
¿En los CFDI por anticipos se debe desglosar el IVA?
Fundamento Legal: Artículo 1 y 1-B de la LIVA y Anexo 20 Guía de llenado de los comprobantes fiscales digitales por internet versión 3.3, publicada en el Portal del SAT.
¿En qué casos se deberá emitir un CFDI por un anticipo?
Fundamento Legal: Anexo 20 Guía de llenado de los comprobantes fiscales digitales por internet versión 3.3, publicada en el Portal del SAT.
Hola como están, les falto el paso 4, que sería la Emisión de la factura electrónica de tipo “Egreso” del monto total.
Se que se podría interpretar que es lo mismo que en el paso 3, pero somos nuevos en la emisión de facturas del tipo Egresos, así que si pudieran terminar el ejemplo estaría genial.
Saludos!!